Seguridad

La seguridad es una exigencia de los clientes y una necesidad de las personas que formen part del Grup Costa Brava Centre. Es necesario que las empresas apliquen sistemas para gestionar los aspectos que afectan o pueden afectar a la seguridad de las personas.
 
Sistema de prevención de riesgos laborales
Se diseña un sistema práctico y ágil de prevención de riesgos laborales especializado en los peligros del sector de la hostelería y del turismo e integrado a la gestión habitual del establecimiento. Estos método de trabajo da cumplimiento a la ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y en el resto de normativa relacionada.
 
Seguridad e higiene alimentaria
Se diseña un método para garantizar la seguridad alimentaria a cumplir de acuerdo con la normativa vigente higiénico-sanitaria. La implantación de estos sistemas no está motivada por el hecho de la exigencia legal, sino que es beneficioso dotar el área del restaurante (cocina y sala) de un enfoque de la gestión preventiva que gestione posibles riesgos que pueden suceder al largo de las diferentes etapas de la cadena de elaboración alimentaria.
 
                
 
Existen dos niveles de exigencia:
- Diseño e implantación de guías de buenas prácticas: Se parte de un diagnóstico de las buenas prácticas en manipulación de los alimentos y también de las infraestructuras y herramientas de trabajo de la cocina, y se diseña la Guía de Buenas Prácticas basada en el sistema de PRE-REQUISITOS establecido la Generalitat de Catalunya.
 
 -Diseño e implantación de sistemas de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC): Se realiza una identificación exhaustiva de los riesgos y peligros específicos que existen en todas las fases de los procesos de elaboración y manipulación de alimentos. Posteriormente los técnicos determinan las acciones necesarias para eliminar estos riesgos. El sistema queda documentado mediante la evaluación de riesgos y la definición de los procesos e instrucciones de trabajo necesarios para la seguridad de los alimentos.
 
¿Cuáles son los beneficios?
-Implantar herramientas apropiadas para controlar los peligros de seguridad, de higiene y salud de las personas en el trabajo.
-Acreditar ante las inspecciones de la administración pública, así como ante los clientes, que el establecimiento controla su actividad y cumple con la normativa legal.
-Dar confianza a los consumidores y clientes.
-Capacitar al personal para la mejora de la seguridad y la salud.