Los restaurantes sostenibles

26/09/2017
En los últimos años, la cocina de autor ha dejado paso a una nueva tendencia en la que prevalece el respeto por el medio ambiente y la apuesta por un menú sano lleno de productos naturales. Los establecimientos que cumplen estos dos requisitos se conocen como restaurantes sostenibles.
 
Un Restaurante Sostenible sirve y ofrece a la sociedad una cocina más natural siguiendo las reglas "Fresco, Local, Orgánico, Estacional y Sostenible", controlando la trazabilidad los proveedores, reciclando residuos y haciendo que el personal participe de estos objetivos. Además, cuenta con instalaciones y equipos que asumen las normas relacionadas con el Medio Ambiente, con la gestión de la eficiencia energética y el uso racional del agua, no sólo para el ahorro sino para participar en el proyecto global de la sostenibilidad.
Pero no sólo los restaurantes tienen como principal objetivo ser sostenibles, también varios hoteles, bares y cafeterías en todo el mundo se han apuntado a esta práctica.
Todo esto es posible gracias a la Asociación de Restaurantes Sostenibles (abreviada como SRA, sus siglas en inglés), que nació en 2010 en el Reino Unido. A través de su página web, Restaurantessostenibles.com, pretende dar una mano a aquellos emprendedores que puedan tener cualquier duda a la hora de poner en marcha su negocio. Además, incluye un buscador de restaurantes para los comensales que quieran encontrar en todo el planeta un menú elaborado y cocinado sin dañar la naturaleza ni el medio ambiente lo más mínimo.
A continuación explicamos los criterios para un restaurante sostenible:
 
A nivel de producto:
Uso de productos locales y de temporada
-Uso de alimentos ecológicos
-Compra de materias primas procedentes del comercio justo.
Uso de productos de limpieza certificados como sostenibles
 
A nivel de respeto al medio ambiente:
-Prácticas de eco-diseño y arquitectura sostenible
-Uso de materiales y equipos para cocina y sala, certificados como sostenibles.
-Reducción del consumo de agua, gas, luz... para ser más eficientes
-Adoptar un sistema de gestión ambiental
 
A nivel de las personas:
-Contar con platos saludables a la carta (más verduras, carnes ecológicas)
-Actuaciones propias de responsabilidad social corporativa.
-Comunicar las iniciativas que se llevan a cabo en relación a la sostenibilidad
-Formación del personal en materia de sostenibilidad.