La accesibilidad turística, un paso hacia el futuro

14/09/2018

Según datos del 2015 del departamento de Bienestar Social en Cataluña hay 514.886 personas con alguna discapacidad legalmente reconocida. Diez años antes el número de personas con discapacitado era de 356.530, en una década el colectivo ha crecido más de un 44%. En España son 3,8 millones de personas las que tienen algún tipo de discapacidad física, intelectual, sensorial o de trastorno mental. Es por eso que, el Comité Catalán de Representantes de las Personas con Discapacitado (COCARMI) pide a las administraciones y al sector turístico unas infraestructuras y servicios inclusivos y accesibles para personas con discapacitado.

COCARMI, que está integrado por una decena de federaciones y asociaciones catalanas, recuerda que estamos en el Año del Turismo Sostenible y defiende el derecho de todas las personas a disfrutar del tiempo de ocio. En este sentido, reclaman que la tasa turística se dedique a ampliar la oferta de establecimientos accesibles y a facilitar la autonomía personal de las personas con discapacitado dentro de los establecimientos.          

También pide al sector turístico que incorpore a sus plantillas personas con discapacitado, especialmente aquellas empresas que tienen la obligación legal (a partir de 50 trabajadores, al menos el 2% tienen que ser personas con discapacitado).                

Por otro lado, este Comité ha criticado que el Parlamento de Cataluña no haya recogido la modificación que proponían de eximir a las personas con discapacitado y sus acompañantes del pago de la tasa turística. Explican que la ley sí que lo prevé para las personas que hagan estancias a los alojamientos turísticos por motivos de salud. En su caso, dicen, supondrá un sobrecoste más que dificultará a las personas con discapacitado disfrutar del ocio.   

Los representantes de las personas con discapacitado afirman que "este compromiso con la accesibilidad universal no sólo beneficiará el colectivo de personas con discapacitado sino el conjunto de la sociedad, puesto que el aumento de la esperanza de vida hace que el porcentaje de personas grandes crezca cada vez más y, por lo tanto, también las necesidades de accesibilidad". En este contexto COCARMI considera una inversión de futuro para los empresarios porque con esta demanda creciente "es rentable invertir".        

Recordad que en Costa Brava Centro encontraréis técnicos que os pueden ayudar a formaros y a aplicar las técnicas y procedimientos necesarios para adaptar vuestro establecimiento.