¿Cómo es un hotel sostenible?
15/02/2018
Cada vez hay una mayor conciencia de la necesidad de cuidar el medio ambiente en más ámbitos, y uno de ellos, en alza, es el turismo. Cada día más la sostenibilidad es un ítem que el cliente tiene en cuenta a la hora de organizar sus vacaciones.
Según un estudio de 2014, realizado por el Global Sustainable Tourism Council y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), el 90% de los viajeros elige un hotel sostenible y el 34% está dispuesto a pagar por alojarse en establecimientos con estos criterios.
¿Qué convierte un hotel en sostenible?
El hotel sostenible es aquel que a la hora de planificar y ejecutar su gestión, plantea medidas medioambientales que ayuden a preservar el entorno que les rodea, ahorra agua y energía, reduce sus emisiones en el uso de combustibles fósiles y gestiona adecuadamente los residuos que produce asegurando de este modo, un producto turístico de alta calidad y de larga duración, y además hace consciente al cliente de la excepcionalidad de su visita.
¿Qué medidas lleva a cabo para ser sostenibles?
- Reducir el impacto en el entorno: esto se hace a través de diversas medidas, como integrante del hotel al máximo con el entorno a la hora de su construcción para respetar la biodiversidad y cuidar la armonía del paisaje, reducir los residuos generados, mediante el reciclaje por ejemplo, no explotar insosteniblemente los recursos naturales de la zona (no crear un campo de golf en una zona con poca agua, por ejemplo), hacer una piscina ecológica, etc.
- Utilizar materiales reciclados y orgánicos: esto se contempla tanto con los materiales de construcción (lo más naturales posible, madera certificada...), pero también considerando la alimentación: alimentos de agricultura ecológica, y la alimentación: productos de limpieza biodegradables, etc.
- Respetar la cultura de la zona, y maximizar los beneficios económicos y sociales de la comunidad local. Que el consumo repercuta en los comercios autóctonos, y los trabajadores sean locales y con condiciones de trabajo dignas.
- Reducir al máximo el gasto energético, mediante iluminación LED por ejemplo o con electrodomésticos eficientes y apostando por las renovables: paneles solares, etc. Debe cumplir con los principios de construcción bioclimática para aprovechar al máximo los recursos naturales.
¿Cómo puede un alojamiento acreditar su sostenibilidad?
Para acreditar la sostenibilidad de un establecimiento se puede implantar un sistema de gestión ambiental en tus actividades diarias, ya sea siguiendo las normas internacionales ISO 14001: 2015, el Reglamento Europeo EMAS III, Eco Etiqueta Europea, o el Distintivo de garantía de Calidad Ambiental de la Generalidad de Catalunya.

Desde el Plan de Calidad Costa Brava Centre podemos aconsejar el sistema de gestión ambiental más adecuado para su negocio. Puede contactar con nos la tres al 972313702 o en ncolomer@grupcostabravacentre.com